LuZiérnaga

“El movimiento consciente se convierte en una herramienta para la liberación de tensiones físicas y emocionales, donde se potencia el autoconocimiento”

-Laura Gaspar Pineda-

Creadora de LuZiérnaga

Laura Gaspar Pineda

Es una profesional cuya trayectoria se ha desarrollado en la intersección entre la educación, las artes escénicas y las terapias corporales. Su formación como Maestra en Educación Especial le ha permitido comprender y valorar los procesos individuales de aprendizaje, desarrollando estrategias pedagógicas que respetan los tiempos y capacidades de cada persona. Esta base se vio ampliamente enriquecida con su especialización en Pedagogía Waldorf en el año 2014, donde profundizó en enfoques educativos vivenciales y artísticos para el desarrollo infantil.

En su experiencia docente, ha trabajado tanto con niños como con adultos. Ha diseñado e implementado programas educativos que integran la danza como herramienta pedagógica, promoviendo el desarrollo físico, emocional y social de sus estudiantes.

En el ámbito artístico, su formación como bailarina profesional en Danza Contemporánea le proporcionó un profundo entendimiento del cuerpo como medio de expresión. Posteriormente, su especialización en Tango le reveló las dimensiones terapéuticas de la conexión corporal y el diálogo interpersonal, conocimientos que más tarde integraría en su práctica profesional.

Su evolución natural hacia las terapias energéticas la llevó a formarse en Kinesiología Energética y es así que para el año 2010 se certifica en la Escuela de D.E.I. ®Diagnóstico Energético Integral con el grado  de   Kinesióloga D.E.I. Senior. Actualmente, ha sintetizado estos conocimientos en LuZiérnaga, en sus talleres de Danza Bioenergética, una metodología propia que combina el planteamiento científico de los segmentos corporales del Dr. Reich con el movimiento corporal y la danza. En estos espacios, el movimiento consciente se convierte en una herramienta para la liberación de tensiones físicas y emocionales, donde se potencia el autoconocimiento de sus participantes y donde ellos mismos pueden identificar, comprender y transformar sus propios bloqueos físicos y, sobre todo, emocionales. Este enfoque profesional se sustenta en tres ejes fundamentales: la precisión de la Kinesiología Energética DEI, el potencial transformador de la expresión corporal y los principios pedagógicos centrados en la individualidad. Asimismo, se sustenta en una profunda convicción del poder transformador de la voluntad humana y la expresión artística como motores esenciales para el desarrollo integral.

El Movimiento Consciente

se convierte en una herramienta

Para la Liberación

de tensiones físicas y emocionales

Contacto

Whatsapp: +34 633910645

Correo: luziernagas1000@gmail.com

Instagram: soyluziernaga